Tendencias en ropa de cama y consejos para almacenarla correctamente

Ropa de cama: cómo cuidarla y conservarla como el primer día

Ropa de cama

Con la llegada de una nueva temporada no solo es importante realizar el cambio de armario para tener siempre a mano tus looks diarios. Otro detalle a tener en cuenta es la importancia de invertir en ropa de cama que se adapte al cambio de temperatura y saber qué hacer con aquella que debes guardar para más adelante.

Para conseguir ambos objetivos, es interesante conocer las tendencias para invertir con cabeza y seguir una serie de consejos para almacenar las opciones que ya no vas a usar.

La ropa de cama, mucho más que un complemento

Elegir bien la ropa de cama es uno de los factores que más influyen en la calidad de tu descanso. De este modo, un juego de cama es capaz de mejorar el entorno gracias a aspectos como la suavidad o textura, que crean una sensación de confort inigualable cada noche.

En este aspecto, es importante también seleccionar patrones y colores que aporten sensación relajante y de tranquilidad, siempre en armonía con el resto del dormitorio. Además, apostar por materiales transpirables, como el algodón, regula la temperatura corporal a la vez que evita exceso de calor o humedad, dos problemas que conducen a la incomodidad.

Por otro lado, para elegir bien la ropa de cama, también hay que pensar en su durabilidad y resistencia a los ácaros. En este sentido, los materiales como el lino, conocido por sus propiedades hipoalergénicas, pueden ser tus mejores aliados.

Tendencias en ropa de cama en 2025

A la hora de elegir un juego de cama que encaje en tu dormitorio y con tus gustos, es importante conocer las tendencias. De este modo, te asegurarás de que tu hogar esté siempre a la última mientras apuestas por la comodidad y el descanso.

Tejidos inteligentes

Este 2025, los tejidos inteligentes son los grandes protagonistas en lo que a ropa de cama se refiere. Así, triunfan las sábanas con control térmico (frescas en verano y cálidas en invierno). También las fundas de almohada especiales con fibras antiácaros o antibacterianas, ideales para personas de piel sensible o que padecen alguna alergia.

Apuesta por lo sostenible

Lo sostenible también arrasa en el dormitorio a través de materiales como el algodón orgánico, el lino o el bambú. Un material interesante es el Lyocell, una fibra ecológica que se ha convertido en una gran protagonista de este tipo de textiles.

Colores neutros y cálidos

En cuanto al diseño, este 2025 está triunfando el minimalismo, pero con un toque confortable y acogedor. El objetivo es crear espacios sencillos y relajantes sin dejar de lado los toques cálidos y personalizados. 

Los colores que más se llevan son los tierra, como el terracota, el beige o el verde oliva, así como el gris perla, el azul suave o el lavanda. Además, si eres amante del blanco, la clave reside en apostar por sus tonalidades más cálidas, en lugar de por alternativas frías.

Si hablamos de estampados, estos también se llevan sutiles. Una apuesta segura son las líneas suaves, los patrones naturales, así como las texturas tejidas. Todo ello, además, garantiza un buen descanso.

Di sí a la versatilidad

Otro aspecto a tener en cuenta dentro de las tendencias de este 2025 es la elección de opciones multifunción. Triunfan las sábanas reversibles, así como las fundas nórdicas con cremalleras ocultas, que incrementan la comodidad. Los edredones aptos para todas las estaciones también son los protagonistas.

Esto se une a la forma en la que el dormitorio se convierte esta temporada en una apuesta para los cinco sentidos. El objetivo es crear una atmósfera relajante, parecida a la de un hotel, con varias capas suaves y distintas texturas. Asimismo, de cara al próximo año, optar por añadir un toque de fragancia a los textiles, como de vainilla, lavanda o eucalipto, contribuirá al frescor y al descanso.

Cómo guardar la ropa de cama para que dure más tiempo

Una vez elegidos los nuevos modelos, es importante guardar la ropa de cama que ya no vayas a usar con el objetivo de que esté siempre en perfecto estado. Para ello, solo hace falta tener en cuenta algunas sencillas claves.

Prepárala antes de guardar

Antes de guardar la ropa de cama, conviene lavarla y secarla bien. Una buena idea es plancharla, ya que esto mejora su conservación. En el caso de que haya manchas, haz lo posible por eliminarlas, pues, cuanto más tiempo pase, más complicado será.

Paso a paso para guardarla

Para guardarla de forma correcta, usa cajas de plástico con tapa o bolsas al vacío, sobre todo, para los detalles más voluminosos. Las bolsas de tela y transpirables son una buena idea, sobre todo, para los textiles más delicados.

Lugares clave a valorar

Otro aspecto muy importante es elegir el mejor lugar para guardarla. El espacio debe ser seco, fresco y oscuro, por lo que un canapé puede ser una gran elección. Aprovechar los espacios altos o bajos de tu hogar también es una buena idea. 

Sin embargo, en el caso de que necesites más espacio, una gran decisión es apostar por un servicio de espacio extra a modo de trastero como el que te ofrecemos en Grupo La Nave. De este modo, tendrás siempre tu ropa de cama disponible y bien guardada sin tener que sacrificar espacio en casa.

Trucos para que la ropa de cama esté siempre perfecta

Ahora que sabes cómo guardar la ropa de cama, es importante también conocer algunos tips para que tus textiles estén perfectos durante el uso. Para ello, lo primero es lavarlos siempre por separado, teniendo en cuenta lo que pone en la etiqueta y eligiendo los productos adecuados.

Es fundamental secar siempre por completo y ventilar la cama cada mañana, aireando las sábanas para que estén siempre frescas. Otros trucos residen en reducir las arrugas cuando sea posible y perfumar sutilmente. De este modo, tendrás el espacio siempre listo cuando vayas a dormir.

La ropa de cama, como decimos, es mucho más que un accesorio. Ahora que ya sabes los mejores trucos para cuidarla y guardarla de forma correcta, es el momento de apostar por las tendencias que contribuirán a mejorar tu descanso durante toda la temporada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *