La falta de espacio es uno de los grandes problemas a los que nos enfrentamos cuando buscamos decorar nuestro hogar. Por suerte, existen varios trucos que te ayudarán a solucionarlo de forma efectiva y sin renunciar al buen gusto.
En este sentido, cabe mencionar la importancia de elegir colores para habitaciones pequeñas, ya que este detalle puede cambiar por completo su percepción y hacer que parezcan más grandes. Solo hace falta seguir algunos pasos sencillos para triunfar con tu renovación.
La influencia del color en la percepción del espacio
Antes de elegir los mejores colores para pintar habitaciones pequeñas, debes saber que el color afecta de forma directa a la percepción de tu espacio. En este sentido, los tonos elegidos pueden hacer que el tamaño de una estancia parezca mayor o menor, así como más o menos amplio.
Por ejemplo, los colores claros, sobre todo si son fríos, suelen ampliar la habitación de forma visual y darle mayor luminosidad. Por otra parte, los tonos más oscuros y cálidos pueden hacer que el espacio parezca más pequeño, pero en ciertos casos también más acogedores.
Colores para habitaciones pequeñas que amplían el espacio
Al seleccionar colores para dar amplitud, por tanto, los tonos claros y fríos son clave. Aquellos como el siempre clásico blanco, los beige, los crema o los grises claros pueden reflejar la luz. De este modo, la habitación parecerá más grande y más luminosa.
Pero, sin duda, uno de los mejores colores para habitaciones pequeñas es el blanco, pues incrementa la luz y hace que el espacio sea más brillante. En el caso de los neutros, como el beige o los crema, dan un extra de calidez, haciendo la estancia acogedora sin saturarla.
Para un acabado más sofisticado y moderno, el gris claro será la mejor elección, pues es muy sencillo de combinar. Otros, como el azul claro o los pasteles, también pueden convertirse en una gran decisión. Estos consiguen aportar relajación mientras dan sensación de amplitud, algo que te puede ayudar a lograr un resultado diferente sin caer en el exceso.
Cómo combinar colores en habitaciones pequeñas
Si te preguntas cómo dar amplitud a una habitación, lo ideal es combinar los colores bajo la regla del 60/30/10. Para ello, el color principal debe ocupar un 60 % del espacio y el secundario un 30%, algo que puedes dejar para los muebles. Por último, el 10 % restante será para el color de acento, ideal para los accesorios.
Por ejemplo, puedes elegir un tono gris claro como base y uno de contraste, como el azul o el verde, para los muebles. El tono de acento puede ser algo más intenso, como un amarillo, para darle un extra de vida al espacio con los accesorios.
Si aún así necesitas incrementar el espacio de tu habitación, lo ideal es guardar todo lo que no necesites y despejarla por completo. Para ello, puedes hacer uso del servicio de trastero que te ofrecemos en Grupo La Nave, donde podrás tener tus pertenencias a buen recaudo sin necesidad de deshacerte de ellas.
Como ves, elegir colores para habitaciones pequeñas no tiene por qué ser aburrido. Con estos consejos podrás darle amplitud a tu espacio sin caer en la monotonía, algo primordial para hacer más grandes tus estancias manteniendo el buen gusto y la originalidad.