Cómo diseñar tu habitación despacho ideal
Tener una habitación despacho en casa puede marcar la diferencia a la hora de incrementar la productividad laboral. En la actualidad, cada vez son más las personas que apuestan por el teletrabajo, algo que hay que tener en cuenta a la hora de aprovechar al máximo el espacio de tu hogar.
Además de los trabajadores, los estudiantes también se pueden aprovechar de contar con una habitación con despacho. En este sentido, el primer punto a tener en cuenta es la necesidad de separar el área del trabajo de la personal. Siguiendo los consejos que te proponemos, tendrás éxito en tu proyecto de forma segura y personalizada.
Por qué montar una habitación despacho en casa
Hoy en día hay muchos trabajadores que apuestan por el teletrabajo para mejorar la conciliación. Asimismo, existen varios estudiantes a los que les gusta contar con su propio espacio para concentrarse mejor. En estos casos, tener en casa una habitación con despacho marcará la diferencia en la productividad de cada uno.
Una de las grandes ventajas de tener un despacho en casa es que te permite contar con horarios más flexibles, algo más complicado de lograr si trabajas de forma presencial. Además, también podrás organizar mejor tu agenda, cumpliendo los objetivos con la facilidad de no tener que trasladarte y perder tiempo.
Por otro lado, tener el despacho en casa te dará la posibilidad de permanecer cerca de tus seres queridos, pero pudiendo aislarte para concentrarte en el trabajo o el estudio. Asimismo, también te permitirá contar con una habitación decorada y distribuida por ti, por lo que la personalización está asegurada.
Otro beneficio de crear este espacio en tu hogar es poder contar con un área de trabajo separada del resto de tu vivienda. Es decir, podrás aprovechar el despacho solo para trabajar, separando el resto de tu casa para tus momentos personales.
Cómo planificar y aprovechar el máximo el espacio disponible
Ahora que conoces los beneficios de contar con una habitación despacho, es el momento de ponerse manos a la obra para crear un espacio que se adapte por completo a tus necesidades. Solo debes seguir unos sencillos pasos para lograr esa estancia personalizada que te permita aislarte del resto de la casa.
La importancia de elegir un buen lugar
Lo primero que debes hacer a la hora de diseñar tu habitación con despacho es elegir el lugar adecuado donde hacerlo. Para que te hagas una idea, este debe parecerte cómodo y también agradable, ya que él tendrás que concentrarte. Por ello, evita sitios con tonos estridentes o que estén orientados a calles demasiado ruidosas. Recuerda pensar en la máxima de «menos es más», algo que mejorará tu productividad.
Opta por colores adecuados que mejoren la concentración
A la hora de crear una habitación despacho, otro de los detalles a tener en cuenta es elegir bien los tonos para mejorar la productividad y la concentración en el espacio. En este sentido, lo ideal es usar tan solo una paleta de color, de forma que la mente no se disperse. El uso de tonos tierra combinados con blanco es una apuesta segura. Además, recuerda que, si tu habitación es pequeña, es mejor dejar de lado los tonos oscuros, ya que parecerá aún más reducida.
Apuesta por una buena iluminación
Además del color, otro detalle a tener en consideración es la luz. Para crear un espacio agradable y cómodo, la luz natural es un imprescindible. Por su parte, esta debe estar complementada con una luz artificial que contribuya a tu concentración. Para ello, nada mejor que elegir unos focos que se adapten al espacio tanto en la zona del techo como en zonas clave, como el escritorio.
Elige una distribución con sentido
Si no cuentas con demasiado espacio en casa, este punto es uno de los más importantes a tener en cuenta. Para ahorrar al máximo, puedes crear una habitación despacho con sofá cama, de forma que ambas áreas se integren por igual. Además, cualquier rincón puede ser clave para colocar el escritorio. Por ejemplo, puedes crear un armario-oficina que incluso puedas cerrar cuando acabe tu jornada para mantener separadas por completo las horas de trabajo de las de ocio y descanso.
Consejos para mantener un espacio ordenado y productivo
Una vez que tengas creado tu despacho ideal, uno de los pasos imprescindibles a tener en consideración es el de tenerlo ordenado para que contribuya a tu concentración y productividad. De nuevo, con los consejos adecuados, conseguirlo será mucho más sencillo de lo que imaginas.
Almacenamiento en cualquier rincón
Cuando el espacio es reducido, el almacenamiento inteligente debe ser una de las claves. Para tu habitación despacho, nada mejor que elegir cajas y optar por un buen almacenamiento de escritorio para que el espacio de trabajo esté siempre despejado y contribuya a tu concentración. Además, recuerda dejar todo en su sitio cuando termine tu jornada para despejar tu mente, relajarte y no pensar en el trabajo hasta el día siguiente.
Separación por colores
Un buen truco de almacenamiento y orden pasa por contar con elementos de distintos colores que te ayuden a separar los artículos de trabajo de los personales. De este modo, podrás contar con dos áreas diferenciadas, incluso si usas tu habitación despacho para trabajar y para el ocio o el descanso.
Organiza en vertical
El uso de estanterías, perfectas para el almacenamiento en vertical, es imprescindible en espacios pequeños. Los alrededores de tu escritorio serán perfectos para archivar documentos y cualquier otro objeto que necesites en tu trabajo diario.
Guarda lo que no necesites
No hay nada mejor para ayudar a la concentración que contar con un espacio despejado y siempre en orden. Si después de crear tu despacho hay elementos que has tenido que sacar de la anterior estancia, puedes contar con un servicio trastero como el que te ofrecemos en Grupo La Nave para mantener tus pertenencias a buen recaudo. Así, no tendrás que deshacerte de ellas, pero tampoco te estorbarán.
Como puedes comprobar, crear una habitación despacho en casa puede ser algo sencillo, rápido e incluso divertido. De este modo, podrás trabajar en la comodidad de tu hogar, asegurándote de separar la jornada laboral de los momentos de descanso y ocio de forma personalizada.