Dale a tu baño zen un toque natural y relajante

Transforma tu baño en un rincón de calma y estilo zen

baño zen

Existe un hecho incontestable que se puede comprobar en cualquier revista de diseño del hogar: el baño es uno de los espacios más estéticos, llamativos y cuidados de cualquier casa.

No es difícil entender el motivo: es una habitación dedicada a los cuidados y, por eso, los propietarios buscan crear un entorno amigable como el que se logra creando un baño zen.

Esta estética, que mira hacia la tradición asiática, está de moda en los últimos años. Así lo demuestran las decenas de personas que eligen reformar su casa y ponen el cambio del baño como objetivo principal.

Para lograrlo, suelen guardar los muebles y las piezas sanitarias en los trasteros que tenemos disponibles en Grupo La Nave mientras las empresas de reformas se encargan de dar una nueva vida al espacio. Cuando la intervención termina, los elementos almacenados que tienen sentido en el nuevo baño regresan a su lugar de origen.

Qué es un baño zen y qué lo hace diferente

Si te ha seducido el concepto de baño zen y estás planteándote dar el cambio, lo primero que tienes que comprender es qué significa exactamente estilo zen.

El zen es una de las escuelas del budismo, la religión y filosofía de vida más extendida en China y otros países de Asia. Se basa en la sobriedad, la austeridad, la contemplación de uno mismo y el silencio.

Este estilo de vida desarrolla un estilo decorativo y arquitectónico único en el mundo. Trasladado a los baños zen, estos no solo buscan la estética y la funcionalidad, sino que se diseñan para generar unas sensaciones de relajación, confort y desconexión tan solo con estar dentro de la sala.

Elementos que no deben faltar en un baño estilo zen

Existen una serie de elementos que los especialistas en interiorismo consideran que deben existir a la hora de diseñar un baño zen y su decoración:

  • Materiales naturales. Maderas nobles claras y presencia de plantas reales como el bambú serán clave para dar ese toque de vida que haga que el alma entronque con la tierra.
  • Colores neutros. El blanco, el negro o el gris te ayudarán a entrar en ese modo reflexivo y zen al estar en el baño para que cada ducha o el rato de cuidado de tu piel se convierta en una meditación que te renueve por dentro y por fuera.
  • Cuidado de la iluminación. En un baño zen, la iluminación será indirecta. Para ello, esconde pequeños focos de luz suave a altura media o baja. Un ejemplo es el recogimiento al que invitan las lámparas de sal.
  • Minimalismo. Un baño zen debe tener los elementos justos y despreciar todo lo accesorio, lo que no sirve para nada. Así, podrás mantener un espacio limpio, ordenado, sin ruido visual.

Estas pautas se pueden aplicar tanto a un baño grande como a un baño zen pequeño. En estos casos, el esfuerzo por mantener la estética será mayor, por lo que te puedes ayudar con pequeñas columnas de cajoneras blancas, por ejemplo, para guardar todo sin comprometer el espacio de la habitación.

Consejos para mantener el ambiente zen en tu baño

Una vez que ya tienes el baño zen montado en casa, tendrás que adaptar un poco tus hábitos para mantener el ambiente en todo momento. De nada sirve introducir maderas o incluir luces tenues si todo está desordenado y  no invita a la meditación y al recogimiento.

Para lograrlo y sentir los efectos de esta apuesta de interiorismo de manera permanente, debes tener en cuenta estas pautas:

  • Limpieza. Tómate la limpieza como un hábito diario, como una pequeña responsabilidad previa a disfrutar de tu ambiente zen al darte el baño relajante de la jornada.
  • Orden. El consejo anterior vale para el orden. Para facilitarlo, utiliza cajoneras discretas o muebles funcionales que sean cómodos y te ayuden a retirar todo elemento que perturbe la visión.
  • Almacenaje. No almacenes objetos que no tengan una función clara y continua. Si son cosas pequeñas y de poco valor, retíralos. Si son muebles u objetos preciados, puedes guardarlos en espacios de almacenamiento como nuestros trasteros.

Si sigues todas estas pautas, gozarás de un baño zen ideal para olvidarte del reloj y salir renovado de él cada vez que lo uses. Esta estética te ayudará a recuperar energías y a afrontar el día a día con una paz mental suficiente como para enfrentarte a cualquier reto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *