Cómo distribuir un salón comedor rectangular y aprovechar cada rincón

5 formas de distribuir un salón comedor rectangular

Cómo distribuir un salón comedor rectangular

Con los cambios de temporada llega el momento de redecorar el hogar para adaptarlo según las necesidades. En este sentido, saber cómo distribuir un salón comedor rectangular puede ser una de las claves más importantes para tener éxito.

Saber distribuir y decorar este tipo de espacios puede parecer complicado a priori. Sin embargo, con las ideas y consejos adecuados serás capaz de transformar tu estancia en una mucho más cómoda y funcional sin renunciar al estilo. Factores como las zonas de paso, los colores o la decoración marcarán la diferencia de forma notable.

Qué tener en cuenta antes de organizar un salón comedor rectangular 

Los salones rectangulares suelen ser un reto incluso para los decoradores profesionales. Por suerte, existen guías capaces de ayudar a quienes desean transformarlos para que esta misión no se convierta en un imposible. Lo único que hace falta es apuntar bien estas ideas y llevarlas a la práctica para que tu comedor tenga armonía y aporte confort. De este modo, será ese lugar en el que disfrutar de grandes momentos con tus amigos y familia.

El primer punto a tener en cuenta es la importancia de dividir el espacio de forma visual. Al ser rectangular, la distribución del salón debe tener como base la división entre la zona de descanso y la del comedor. Para ello, puedes usar un mueble bajo que actúe como separador, una estantería o incluso una alfombra. Después, coloca el sofá en la pared más larga para aumentar el espacio de forma visual.

Los muebles serán la clave principal que marque la diferencia a la hora de distribuir tu comedor. Apuesta por mesas multifuncionales y extensibles y por sofás y áreas de descanso con almacenamiento para aprovechar al máximo cada rincón. Los muebles con ruedas, por su parte, son también muy recomendables, ya que podrás moverlos para decorar según tus necesidades.

Otro punto al que hay que prestar atención es a la iluminación. En este sentido, merece la pena aprovechar al máximo la luz natural. Además, apuesta por lámparas minimalistas y compactas, como los focos, para no desechar ni un centímetro.

Cómo distribuir un salón comedor rectangular: 5 ideas para aprovechar el espacio

Con estos consejos en mente ha llegado la hora de conocer a fondo cómo distribuir un salón comedor rectangular sin restarle centímetros. A través de estas ideas obtendrás un espacio útil y cómodo donde descansar y pasar el rato en la estancia más importante de tu hogar.

Presta atención a los muebles grandes

Ya sabes la importancia de apostar por muebles separadores para delimitar zonas dentro de tu salón rectangular. Sin embargo, otra de las claves reside en conocer la mejor distribución para los muebles grandes. Por ejemplo, conviene colocar muebles de almacenamiento en las paredes largas, así como el sofá. Este lo puedes pegar al mueble para aprovechar el espacio y hacer un dos en uno infalible.

En cuanto a la mesa de comedor, debes pensar en primer lugar en el tamaño de tu estancia. Si no es demasiado grande, una buena idea es pegarla a la pared para aumentar el espacio, reduciendo su protagonismo. Si cuentas con más metros, colócala en uno de los laterales, pero sin pegarla, de forma que quede claro cuál es la zona de descanso.

Crea zonas de paso a modo de pasillo

Las zonas de paso son muy importantes en la distribución del salón. En espacios rectangulares lo mejor es crear un pasillo en uno de los laterales para facilitar el movimiento sin tener que ir sorteando muebles u obstáculos.

Para conseguirlo con éxito, coloca las piezas más grandes en uno de los laterales y deja en frente una zona de paso amplia y cómoda. En este pasillo es importante que no haya obstáculos como alfombras u otros objetos, ya que esto puede interferir con el objetivo último, que es añadir más amplitud al espacio.

Elige tonos claros

Como sucede con cualquier tipo de proyecto, a la hora de decorar tu salón rectangular es vital prestar atención a los tonos elegidos para pintar. En este caso, los colores más claros harán que el espacio alargado parezca más amplio. Si no eres fan del blanco, puedes apostar por tonos neutros, siempre combinados con algún toque más atrevido en accesorios y cojines, para tener éxito.

Si hablamos del techo, conviene tenerlo siempre en un tono algo más claro que el de la pared. De este modo, obtendrás una mayor sensación de amplitud cuando entres a la estancia. También puedes emplear el mismo color en texturas distintas para no saturar, pero añadir un poco más de profundidad al conjunto.

El truco del espejo

Un truco que conviene tener muy en cuenta es el de hacerte con un espejo que te ayude también a aportar amplitud. Colócalo en la pared más larga con el objetivo de incrementar la sensación de espacio. Además, si quieres aprovechar al máximo la luz natural, la clave reside en hacer que refleje una ventana. Así, conseguirás un resultado tan funcional como elegante, sin caer en la monotonía y huyendo de la saturación.

Almacenamiento vertical

En los salones rectangulares el espacio horizontal puede ser limitado. Por este motivo, lo mejor es apostar por soluciones de almacenamiento vertical que ayuden a aumentar la capacidad. Algunas opciones, como las estanterías hasta el techo, te ofrecerán el espacio que necesitas sin sacrificar centímetros. 

Sin embargo, si estás dando un toque renovado a tu hogar y necesitas un extra de espacio, también puede ser una buena idea apostar por un servicio de trastero como el que te ofrecemos en Grupo La Nave. De esta forma, podrás guardar tus objetos y artículos más preciados de forma segura sin tener que sacrificar el espacio de tu hogar.

Como ves, aprender a cómo distribuir un salón comedor rectangular puede ser fácil si tomas buena nota de estas ideas y las adaptas a tu tipo de espacio. Ahora, tan solo tienes que poner en práctica tu proyecto con el objetivo de conseguir una estancia funcional y cómoda donde descansar y compartir tiempo de calidad con los tuyos, olvidándote de la sensación de agobio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *