Cambio de oficina a vivienda: todo lo que necesitas saber en 2025

Convierte tu oficina en una vivienda funcional y legal

Cambio de oficina a vivienda

El cambio de oficina a vivienda puede ser una gran decisión si buscas un espacio propio sin gastar de más. Sin embargo, cabe destacar que, en España, para llevar a cabo esta conversión, hay que cumplir con varios requisitos técnicos y legales. Además, también hay que realizar distintos trámites administrativos.

Para conseguir con éxito esta transformación hay que obtener las licencias oportunas. Además, el espacio debe cumplir con varias condiciones, como la de habitabilidad. Si te lo estás planteando, te contamos todo lo que debes saber para llevar tu proyecto a término de forma legal.

¿Se puede vivir legalmente en una oficina?

En España no se puede vivir de forma legal en una oficina, ya que ninguno de estos locales se encuentran preparados para usarlos de forma residencial. Sin embargo, sí puedes convertir un local en vivienda teniendo en cuenta los trámites legales que necesitas. Entre ellos, destacan algunos, como la cédula de habitabilidad o la licencia de primera ocupación, que son imprescindibles. Además, también hay que obtener una licencia de cambio de uso en el ayuntamiento correspondiente. 

Principales requisitos legales y urbanísticos 

Si tienes una oficina y deseas transformarla en tu hogar, seguro que ha llegado a tu mente la pregunta de si puedo convertir un local en vivienda. Para conseguirlo, deberás cumplir con los requisitos legales y urbanísticos que se precisan en nuestro país.

El primero de ellos es la licencia de cambio de uso, un trámite que se lleva a cabo en el ayuntamiento. Además, también debes obtener la licencia de obras, sobre todo, si la reforma implica obras de carácter significativo. 

Por otro lado, la vivienda deberá cumplir con las normas de habitabilidad, que se dividen en distintas partes:

  • De forma general, la superficie útil mínima deberá ser de 38 metros cuadrados.
  • La altura mínima de los techos es de 2,5 metros en las zonas principales y de 2,2 en las secundarias.
  • Será necesario contar con la ventilación e iluminación natural adecuadas, contando con ventanas que den al exterior.
  • La vivienda debe tener un acceso independiente (desde la calle o desde las zonas comunes).
  • También tendrá que contar con espacios separados para el baño, la cocina, el dormitorio y el salón.

Otros requisitos a tener en cuenta son la Normativa del Código Técnico de Edificación, donde se incluyen las normas de aislamiento acústico y eficiencia energética del CTE y, en algunos casos, los permisos de la comunidad de vecinos. También deberás contar con un proyecto técnico realizado por un arquitecto.

Cuando finalicen las obras, deberás solicitar la licencia de primera ocupación o cédula de habitabilidad, así como inscribir la vivienda en el Registro de la Propiedad. Por último, debes tener en cuenta el pago de las tasas municipales que correspondan.

Costes aproximados del cambio de oficina a vivienda

Una de las dudas más frecuentes a la hora de ejecutar el cambio de oficina a vivienda es a qué gastos hay que hacer frente. En este sentido, el principal puede ser el de la reforma, que puede oscilar entre los 500 y los 1500 euros por metro cuadrado, dependiendo de la superficie. También hay que tener en cuenta los gastos de adaptar la luz, el agua o la calefacción para cumplir con la norma. 

En cuanto a las tasas y trámites para obtener las licencias y permisos oportunos, la cantidad puede variar entre 1200 y 1500 euros. A esto, por su parte, habrá que sumar los honorarios profesionales de los arquitectos, ingenieros y trabajadores que participen en el proyecto.

Por otra parte, también hay que pensar en los gastos adicionales que puedan darse. Por ejemplo, deberás contar siempre con un margen por si aparecen gastos imprevistos durante la reforma. Además, en el caso de que no cuentes con espacio, puedes alquilar un servicio de trastero, como el que te ofrecemos en Grupo La Nave. Este gasto, de nuevo, debe tener cabida en tu presupuesto.

Ventajas e inconvenientes de convertir un local en vivienda

Teniendo en cuenta todo lo anterior, convertir un local en vivienda tiene tanto ventajas como inconvenientes. El primer beneficio, en este caso, es el precio, ya que los locales y oficinas son más baratos que las viviendas. Además, estos espacios suelen ser más céntricos y, al empezar desde cero, podrás personalizar tu próxima vivienda a tu gusto. En cuanto al espacio, los locales suelen ser más grandes que las casas tradicionales, algo que puede ser muy beneficioso a largo plazo.

También es importante pensar en la rentabilidad. Si transformas una oficina en vivienda en una zona de alta demanda, podrás incrementar su valor de forma significativa. Asimismo, lo puedes considerar a su vez como una oportunidad de inversión, ya que también podrás alquilar el espacio para contar con dinero extra a final de mes.

A pesar de que los beneficios son numerosos, también hay que hablar de las posibles desventajas. El primero, como ya sabrás, son los trámites que hay que llevar a cabo para tener éxito en tu proyecto. Esto se suma a los múltiples requisitos técnicos, legales y estructurales que existen y todos los gastos que esto requiere para obtener un resultado que cumpla con la legalidad vigente. Además, cabe destacar que obtener una hipoteca será más complicado para un local convertido.

Por otra parte, te puedes enfrentar a retos como los problemas de habitabilidad en caso de no contar con los requisitos pertinentes. A esto se le puede añadir la posibilidad de que la luz natural sea escasa, pues los locales se suelen ubicar en bajos o en zonas interiores. Asimismo, los gastos de la reforma pueden ser elevados, sobre todo, si necesitas modificar la estructura del espacio.

Como ves, el cambio de oficina a vivienda puede ser una gran opción en muchos casos, pero también hay que pensar en los inconvenientes. Si es algo que merece la pena o no dependerá de tus circunstancias personales, así como de tus preferencias, ya que hay que sacrificar algunos puntos, pero también obtendrás un espacio 100 % personalizado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *