El orden y la salud mental, una relación clave para tu bienestar
La organización de nuestro espacio puede ser clave para mejorar el estado de ánimo e incrementar la productividad. Por ello, conocer la relación entre el orden y la salud mental es de vital importancia para mejorar nuestro día a día. Si buscas deshacerte del estrés y la ansiedad, lo mejor es comenzar en casa. Con los consejos adecuados, lograrás triunfar y sentirte tranquilo y en equilibrio.
Cómo el orden influye en la salud mental
Mantener el orden en casa es clave para garantizar una salud mental positiva y orientada al éxito. De hecho, existen numerosos estudios que aseguran que existe una relación causa-efecto entre una buena organización y un mejor estado de ánimo.
Tener la casa ordenada contribuye a reducir problemas como el estrés y la ansiedad, incrementando la sensación de control. Asimismo, un espacio bien organizado también está estrechamente relacionado con un aumento de la autoestima.
Beneficios de mantener un espacio organizado
Al tener el espacio ordenado contarás con menos distracciones y aumentará tu concentración. Esto repercute de forma indirecta en una mejor toma de decisiones, ayudándote a resolver tus problemas más rápido. El cerebro, al verlo todo organizado, se podrá enfocar mejor en las tareas importantes. Además, esto hace que disminuya la incertidumbre, pues tendrás más sensación de control.
Al conseguir que todo esté en su sitio, te sentirás mejor contigo mismo. Esto te hará sentir en calma, promoviendo la satisfacción. También notarás cómo aumenta tu productividad, algo que influirá de forma positiva en tu autoestima y en tus decisiones diarias.
Consejos para mejorar el orden y cuidar tu salud mental
Aunque son muchos los beneficios, puede que te dé miedo caer en la ansiedad por la limpieza y el orden. Para evitarlo, lo mejor es ejecutar estos simples consejos que te ayudarán a hacer tu vida mucho más sencilla.
La importancia de la rutina
La clave reside en no darte un atracón de limpieza cada muchos meses, sino en hacerlo todo poco a poco. Para ello, establece una rutina diaria para poner cada cosa en su lugar y limpiar lo que vayas ensuciando. Unos minutos al día son suficientes para garantizar un mantenimiento óptimo.
Crea tu sistema
Si deseas ordenar como terapia de ansiedad, lo mejor es dividir las tareas en otras más pequeñas y manejables. Así podrás hacerlo casi sin pensar, disminuyendo el estrés. Además, contar con espacio de almacenamiento, estanterías y cajas será una gran solución para que cada objeto esté siempre en su lugar.
Deshazte de lo que no necesitas
Para mantener el orden también hay que practicar el desapego, sobre todo, con aquello que sobra. Es el momento de donar o vender lo que no necesites para centrarte solo en lo imprescindible. Si no quieres deshacerte de ello, te recomendamos apostar por un servicio de trastero como el que te ofrecemos en Grupo La Nave. Saber que aún puedes acceder a tus pertenencias también disminuirá tu ansiedad.
Como ves, la relación entre el orden y la salud mental es mucho más estrecha de lo que imaginas. Ahora, con estos consejos, conseguirás vivir en calma y armonía mientras ves tu hogar más limpio y organizado. Notarás los beneficios en cuanto comiences a practicar este modo de vida.