Optimiza tu espacio con una cocina abierta al salón

Cocina abierta al salón

La falta de espacio suele ser un problema común en los pisos y casas actuales. Sin embargo, se pueden hacer pequeños cambios en el hogar para lograr esa sensación de amplitud tan ansiada. Uno de los que mejor quedan, y también de los que más se repiten, es el de crear una cocina abierta al salón.

Con este simple detalle, lograrás darle un nuevo aire a tu casa integrando dos de sus estancias más importantes. Y son muchas las ventajas que te animarán a tomar esta decisión.

Ventajas de una cocina abierta al salón

Abrir una cocina al salón cuenta con varios beneficios en términos de amplitud, luminosidad y comodidad. En primer lugar, al unir estos dos espacios principales, el espacio se abrirá tanto de forma visual como estética. Gracias a ello, ambas estancias parecerán más grandes, lo que hará que tu casa gane metros cuadrados tirando un solo tabique.

Además, otra de las grandes ventajas de una cocina abierta al salón es la iluminación. Con estos dos espacios unidos es mucho más sencillo aprovechar la luz de ambos, haciendo que tanto el salón como la cocina sean más agradables. En este punto, sobre todo para las cocinas abiertas al salón pequeñas, parecerán más grandes gracias a la luz del ventanal del salón o del balcón. Y es que es mucho más probable que este espacio esté más iluminado de forma general.

Otro de los beneficios a tener en cuenta es que, al abrir la cocina, se incrementa la funcionalidad y la comodidad. Unir ambos espacios hará que se puedan compartir más momentos en familia, mejorando a su vez la comunicación y ayudando a crear un ambiente más distendido. Asimismo, con estos dos espacios comunicados, se puede poner mejor la mesa, se mejora el tránsito y se evitan obstáculos innecesarios.

Cómo integrar cocina y salón sin perder estilo

Ahora que conoces todas las ventajas de abrir la cocina al salón, puede que te preguntes cómo conseguirlo con éxito. Para ello, te ofrecemos algunos consejos clave que te ayudarán a hacer con el máximo estilo.

Delimita bien cada área

Lo primero que debes hacer para conseguir unir ambos espacios con éxito es delimitarlos. Aunque lo que deseamos es integrarlos, debe quedar claro cuál es cada uno de ellos. Para lograrlo, nada mejor que apostar por cocinas abiertas al salón con barras o por una cocina con isla abierta al salón.

De este modo, las dos estancias estarán comunicadas, pero habrá un elemento de separación que marque la diferencia entre ellas sin perder el confort.

Elige bien el color

El uso del color también es clave a la hora de decorar estas estancias una vez integradas. Aquí el objetivo es que los dos espacios estén conectados, algo fácil de lograr con tonos neutros en muebles y paredes. No obstante, es importante también añadir toques de colores más llamativos en algunos accesorios clave para crear armonía visual. Eso sí, no olvides que todos combinen entre sí para dar continuidad al espacio.

Materiales que triunfan

En cuanto a los materiales, también son significativos para unificar los dos espacios con sentido y buen gusto. En este caso, el suelo puede ser clave, ya que eligiendo el mismo para ambas estancias las unificarás de forma visual y atractiva. Materiales como la madera, las baldosas o el cemento pulido te ayudarán a que este también sea funcional y cómodo.

Apuesta por textiles y accesorios

Como en cualquier parte del hogar, los accesorios y textiles como los cojines o las alfombras serán claves para triunfar. Lo que debes tener en cuenta en este caso es usar unos con estampados, patrones o tonos parecidos para no romper la armonía entre los dos espacios. Recuerda que los pequeños detalles son los que marcan la diferencia.

La iluminación es clave

Una cocina abierta al salón consigue incrementar la iluminación. Sin embargo, eso no quiere decir que no se la pueda ayudar con elementos como lámparas o focos para aumentar la sensación de confort y de amplitud. Los focos empotrados en el techo o las lámparas colgantes en una cocina con barra o isla son perfectos para triunfar de forma decorativa y funcional.

Cómo organizar una cocina abierta al salón

Uno de los detalles más importantes a tener en cuenta cuando se une la cocina al salón es la necesidad de mantener la organización en todo momento para garantizar esa sensación de amplitud. Para ello, lo mejor es apostar por muebles multifuncionales y otros trucos para poder guardar todos los utensilios que se usen en el día a día.

Usa muebles multifuncionales

Por ejemplo, una barra con almacenamiento interno y hueco para los taburetes será una solución tres en uno que ocupa el mismo espacio, pero que tiene mucho más sentido. En las cocinas con isla, por su parte, también se puede aprovechar el espacio al máximo disponible con cajones, huecos y puertas en la parte de abajo.

Almacenamiento vertical

Por otro lado, es importante mencionar la importancia de crear almacenamiento vertical, sobre todo, en espacios pequeños. El uso de estanterías puede ser una gran idea, ya que dejan espacio entre ellas, reducen el ruido visual y a la vez se puede colocar todo lo que sea necesario tener a mano. En este sentido, optar por unas que lleguen hasta el techo puede ser una gran forma de aprovechar una de las paredes mientras das un toque decorativo. 

Apuesta por espacio extra

Asimismo, en el caso de que no cuentes en tu hogar con suficiente espacio para todos los objetos, otra buena idea puede ser hacer uso de un servicio de trastero como el que te ofrecemos en Grupo La Nave. De este modo, no tendrás que deshacerte de tus objetos y podrás tenerlos guardados para utilizarlos cuando los necesites.

Como ves, contar con una cocina abierta al salón tiene un sinfín de ventajas. Además, hacerlo de forma efectiva y decorativa y mantenerla organizada puede ser muy sencillo si cuentas con los muebles y elementos adecuados. Gracias a nuestros servicios, por otra parte, contarás con todo el espacio extra necesario para mantener cada cosa en su lugar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *