Qué tener en cuenta antes de reformar tu casa

Cómo reformar tu hogar sin complicaciones ni pérdidas

Reformar casa

Si llevas tiempo pensando en reformar tu casa y crees que ha llegado el momento de ponerte manos a la obra, antes debes tener en cuenta ciertos aspectos importantes. Cualquier reforma, incluso la más pequeña, precisa de una exhaustiva planificación con el objetivo de que el proyecto no te quede demasiado grande. Seguir unos pasos estructurados te ayudará durante el proceso.

Por qué reformar una casa puede ser una gran decisión

Reformar una casa siempre es una gran decisión, sobre todo, si es una idea que lleva tiempo rondándote por la cabeza. Un cambio, hasta el más pequeño, puede desembocar en un incremento en el valor de la vivienda. Además, también puede tener beneficios como mejorar la eficiencia energética, el espacio e incluso aumentar tu calidad de vida a través de un proyecto personalizado.

Planificación: el paso más importante antes de empezar

Uno de los pasos más relevantes antes de entrar de lleno en la reforma es la planificación. Un buen plan contribuirá a ahorrarte problemas futuros, sobre todo, relacionados con el tiempo o el dinero. De este modo, obtendrás un resultado final muy fiel a lo que ahora tienes en mente. 

Lo primero que debes hacer para planificar de manera acorde a tus expectativas es definir unos objetivos realistas. Es decir, saber bien qué deseas conseguir con la reforma (ampliar el espacio, modernizar la estancia, etc.). A partir de ahí, llega el momento de establecer un presupuesto para tus reformas o reforma, calculando los costes de mano de obra y materiales, dejando siempre un margen para imprevistos. 

Otra gran idea consiste en detallar un calendario estimando el tiempo para cada fase. Recuerda ser realista en este paso y pensar y gestionar los posibles imprevistos. Además de cumplir con la normativa, otro paso esencial es preparar bien tu espacio, algo clave para que el proyecto se lleve a término de forma precisa y con buen resultado.

Prepara tu vivienda para la reforma: 5 tips esenciales

Si teniendo en cuenta todo lo anterior crees que es buen momento para hacer reformas en casa, ha llegado la hora de tener en cuenta algunos tips esenciales para preparar tu vivienda. Deberás pensar en proteger tus muebles, despejar el espacio y en otros aspectos que te ayuden a cumplir tu objetivo de una forma amena y sin contratiempo.

Protege tus muebles y objetos

En primer lugar, debes guardar los objetos pequeños o sensibles usando cajas de cartón y un material de embalaje adecuado. Un buen consejo consiste en marcar cada caja con nombres o números de forma que sepas bien qué has guardado cuando llegue el momento de rescatarlo.

Otro punto a tener en cuenta es cubrir los objetos más grandes con plástico, así como los muebles voluminosos y sellarlos con cinta. El objetivo es evitar que se llenen de polvo, se manchen o sufran cualquier tipo de desperfecto.

Despeja el espacio de trabajo

Relacionado con lo anterior, en caso de que tengas muebles demasiado grandes y tu reforma sea de gran envergadura, lo ideal será despejar el espacio trasladando tus pertenencias a otro lugar de forma cómoda y segura. 

En este sentido, lo mejor es contar con un servicio de trastero, como el que te ofrecemos en Grupo La Nave, para proteger muebles y objetos del polvo, la humedad y posibles daños. Esta ubicación temporal te ayudará a mantener todo al margen de la obra con la tranquilidad de que se encuentran en un lugar seguro.

Sella y protege los elementos de la casa

Una vez que has despejado los muebles y objetos portátiles, quedarán elementos de los que no te puedes deshacer, como las puertas, ventanas, el suelo, etc. Para ello, nada mejor que usar plástico para protegerlos. Haz lo propio en otros como el aire acondicionado o los radiadores con el objetivo de que queden en perfecto estado durante el trabajo.

También hay que tener en cuenta la importancia de sellar con seguridad las zonas que no formen parte de la obra. De este modo, evitarás que se ensucien, que entre polvo o que se vean afectadas por escombros u otros problemas. Es necesario también delimitar zonas de paso para hacer el trabajo más fluido.

Piensa si vivirás en casa durante la reforma

Otro de los puntos a tener en cuenta es saber desde el principio si vivirás en la casa durante la reforma o no. En el caso de que sea una obra pequeña, que dure dos o unas pocas semanas, quizá puedes permanecer en la vivienda sin problema. Sin embargo, si tu idea es reformar la casa por completo o estancias imprescindibles, como el baño, quizá conviene trasladarte de forma temporal a otro lugar. Este es un aspecto en el que es necesario pensar desde el principio, ya que puede incrementar el coste. 

Cuida bien los acabados

Las casas reformadas llaman la atención, sobre todo, cuando ofrecen resultados fieles a lo que se tiene en mente desde el comienzo. Por eso, incluso antes de empezar, conviene conocer la importancia de, una vez acabadas las obras, ver bien cómo ha quedado todo y si se ajusta al resultado que pensabas. 

Para ello, es primordial fijarse en los pequeños detalles. Mira bien los rodapiés, los interruptores y cualquier otro detalle para rematarlo a tiempo si es preciso. De este modo, te asegurarás de que todo esté a tu gusto y no tengas que volver a pensar en una obra durante un largo período. En caso de que encuentres algo que no te convence, no abandones el proyecto hasta que encaje por completo con tus expectativas.

Es cierto que reformar una casa puede ser estresante y ocasionar más de un quebradero de cabeza. Sin embargo, la clave reside en realizar un buen trabajo y planificación antes de meterte de lleno en la obra con el objetivo de tenerlo todo bien pensado, guardado y protegido. De este modo, podrás controlar mejor posibles imprevistos con un buen presupuesto y sabiendo que tienes tus pertenencias a buen recaudo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *