Tener un gato en casa: cómo hacer tu hogar más seguro y cómodo

Tener un gato en casaSi estás pensando en ampliar tu hogar con un nuevo integrante peludo, estás de enhorabuena. Tener un gato en casa puede aportar muchos beneficios, pero también hay que tener en cuenta algunos puntos importantes. Estos animales son increíbles compañeros de vida.

Sin embargo, también necesitan contar con un espacio adaptado a sus necesidades con el objetivo de incrementar su comodidad y felicidad. Por suerte, solo hace falta seguir algunos consejos para lograr un ambiente propicio para convivir con éxito.

Qué tener en cuenta antes de tener un gato en casa

¿Es bueno tener un gato en casa? La respuesta rápida es sí. Estos animales son fieles compañeros capaces de dar cariño y amor incondicional mientras nos alegran el día con sus locuras. No obstante, hay ciertos puntos que debes tener en consideración antes de que el felino entre en tu hogar, ya que esto supondrá un cambio importante en tu rutina diaria.

Cambio de rutinas y cuidados

Al contrario de lo que sucede con los perros, los gatos no necesitan salir a pasear para ser felices y estar tranquilos. Sin embargo, eso no quiere decir que no necesiten de atención constante por parte de sus dueños.

Si te preguntas cómo tener un gato en casa con éxito, lo primero es considerar que estos animales necesitan tiempo diario para jugar e interactuar con las personas. Además, debes tener en cuenta que no les gusta la soledad, por lo que tendrás también que plantear si alguien puede cuidar de él cuando viajes o estés fuera demasiado tiempo.

Necesidades de los gatos

Los gatos son animales independientes, pero siempre deben tener cubiertas sus necesidades básicas. Contar con comida suficiente y agua fresca de forma continua es de vital importancia. Además, también suelen ser muy activos, por lo que es bueno tener juguetes y adaptar la casa de forma que se pueda mover con libertad.

Por otro lado, no puedes olvidarte del arenero. Colócalo en un lugar ventilado y procura que esté siempre recogido, ya que los gatos odian la suciedad.

Estudia tu hogar

Antes de introducir un gato en casa, es primordial estudiar tu hogar de forma previa. Los muebles, las cortinas o los sofás pueden convertirse en sus rascadores favoritos. Por ello, debes plantearte adaptarlos con rascadores especiales o guardarlos y retirarlos del espacio.

Además, recuerda que es muy importante que tu gato cuente con un espacio propio donde afilar sus uñas y jugar, algo que podrás conseguir con un rascador más grande, con espacios como cuevas o camas, donde también pueda descansar.

Cómo preparar la casa para tu gato

Teniendo estos puntos en cuenta, ha llegado el momento de adaptar tu hogar para convivir con tu gato sin ningún tipo de problema. Aquí también hay varias claves que debes llevar a cabo con el objetivo de que tanto tú como él os sintáis cómodos y felices en todo momento.

Crea un espacio seguro

Los gatos son animales curiosos por naturaleza, por lo que querrán moverse por todo tu espacio hasta hacerlo suyo. Por ello, conviene crear un hogar seguro y accesible para él. Esto es algo que puedes conseguir de forma sencilla, adaptando rincones que sean exclusivamente suyos, con camas y mantas donde se pueda sentir resguardado.

En este punto, recuerda que a los gatos les encantan las cuevas y los lugares donde meterse sin ser vistos, por lo que siempre es bueno invertir en una de ellas. Además, es vital darles su propio espacio, ya que no hay mejor forma de que estos animales sientan seguridad.

Evita peligros

De forma general, no solemos pensar que nuestra casa pueda ser insegura para un animal. Sin embargo, algo tan sencillo como los cables pueden suponer un gran peligro. Debido a su curiosidad, el gato querrá investigar y tocar todo. Por ello, conviene guardarlos y sacarlos de su vista, igual que harías si llega a casa un bebé.

Esto también sucede con los objetos frágiles que se puedan romper o incluso con las plantas. Antes de llevar tu gato a casa, investiga cuáles de ellas pueden ser tóxicas para estos animales.

Cuidado con el exterior

Las ventanas o los accesos elevados pueden ser un gran problema para los gatos. Aunque no necesitan salir al exterior, los gatos siempre quieren hacerlo. Por ello, si tienes ventanas que puedan suponer un problema, lo mejor es adaptarlas con una red profesional para que puedan disfrutar de ellas sin que haya riesgo de caídas.

Adapta tus estancias

Estancias como el salón o el balcón deben estar 100 % adaptadas a tu gato. Algo que se necesita para tener un gato en casa es saber que quizá deberás desprenderte de muebles u objetos que se puedan dañar. Por ello, puedes solicitar un servicio de trastero como el que te ofrecemos en Grupo La Nave para guardar todo lo que se pueda romper o sea peligroso para tu gato. 

Ventajas de un hogar bien adaptado para la convivencia

Tener un hogar adaptado a tu gato hará que este tenga menos estrés, ya que mantener su espacio es algo primordial para él. Además, hará que se sienta más seguro e incrementará su bienestar físico y emocional. También hará que mejore su calidad de vida, haciendo que incluso sea más longevo gracias a estos beneficios. 

Por otro lado, una casa adaptada a estos animales, con juguetes, rascadores o cualquier elemento que lo estimule, hará que el gato lo sienta como su hogar. Esto se traduce en una mayor confianza, en menores problemas de comportamiento e incluso en una mejor relación con el dueño.

Como consecuencia directa, estas ventajas no solo afectan al animal, sino también a las personas que convivan con él, ya que sabrán que están poniendo todo de su parte en mejorar la vida de su mascota.

Como ves, tener un gato en casa tiene muchos beneficios, pero también varios puntos en los que debes pensar para crear un ambiente armonioso y seguro para él. Siguiendo los consejos que te hemos propuesto, mejorarás la relación con tu nuevo amigo y crearás lazos que durarán toda la vida.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *