4 consejos para reformar oficinas y crear espacios funcionales

Cómo sacar el máximo provecho al reformar una oficina 
Consejos para reformar oficinas

El espacio de las oficinas ha cambiado radicalmente en las últimas décadas. En la actualidad, las empresas buscan generar estancias amigables, donde la luz natural sea protagonista y se aproveche cada rincón de manera óptima.

Esto ha llevado a un alto porcentaje de las empresas del país a buscar los mejores consejos para reformar oficinas e iniciar las obras para crear espacios funcionales para su plantilla.

Muchos de los negocios que reservan trasteros en Grupo La Nave lo hacen para almacenar aquellos muebles o elementos que obstaculizan los trabajos de rehabilitación o que ya no van a ser útiles por un tiempo.

Esto nos ha permitido identificar los patrones que los especialistas en reformas de oficinas repiten y que tienen un efecto positivo para la actividad de las empresas.  

La importancia de preparar bien la reforma de tu oficina

Los motivos que llevan a reformar una oficina son muchos. En general, existen unas preocupaciones principales que mueven a las empresas a realizar la inversión y, sobre todo, a asumir que durante unas semanas habrá que vaciar el espacio, guardar los muebles en un trastero y trabajar a medio gas.

Uno de los impulsos más repetidos es el de la modernización estética del espacio: clientes, socios, proveedores y los propios trabajadores aprecian más los lugares modernos, estéticos y llamativos. Esto mejora la imagen de la empresa de cara a la galería.

Además de ello, se suele valorar la reforma para hacer la estructura del inmueble más eficiente: se instalan aislamientos eficientes, se coloca suelo radiante o se eliminan muros para ganar espacios para equipos más grandes.

Todos estos motivos confluyen en un gran objetivo principal: fortalecer a la empresa de cara al futuro, capacitarla para afrontar los retos que están por venir. Para lograrlo, lo mejor es seguir los consejos para reformar oficinas que ofrecen los profesionales en el ámbito de las rehabilitaciones.

Consejos para reformar oficinas y mejorar el precio

El gasto en este tipo de obras suele ser elevado. Por eso, las directivas suelen pensárselo mucho y estudiar las posibles opciones a su disposición, con el objetivo de no equivocarse en las decisiones tomadas y ahorrar precio.

Para lograrlo, existe una serie de consejos para iniciar una reforma de oficinas que suelen funcionar muy bien:

Piensa en la distribución

El primer paso a la hora de acometer una reforma de oficinas es sentarse con los planos delante. Es el momento de modificar la distribución del espacio, si es que es necesario.

En general, las empresas tienen la tendencia de apostar por espacios diáfanos, sin grandes barreras arquitectónicas, con muros móviles de cristal, que permitan que la oficina cambie de manera fácil dependiendo de las necesidades del momento.

Tener todo esto claro con un plan previo y evitar la improvisación permite que las empresas de reformas ajusten todo lo posible el precio y no se encuentren con peticiones inesperadas que inflan el presupuesto.

Trabaja la iluminación

La luz natural es el principal ingrediente para elevar la eficiencia en la oficina. Grandes ventanales son una opción inteligente para lograr un ambiente óptimo para la plantilla y conseguir que los trabajadores se sientan a gusto en su puesto frente al ordenador.

Un buen diseño de captación de luz natural también supone un ahorro para las empresas, que gastarán menos en iluminación y en calefacción gracias a la acción del sol.

Apuesta por materiales de calidad

¿Has escuchado eso de que lo barato sale caro? En el caso de las reformas de oficinas, es un hecho: se recomienda a los responsables del cambio que no traten de ahorrar comprando suelos, lámparas o muebles de segunda: suelen ser menos duraderos, no ofrecen la misma eficiencia e implican nuevas inversiones en el corto plazo.

No olvides la ergonomía

La ergonomía es algo a tener muy en cuenta en la reforma de oficinas: los equipos especialistas en este tipo de trabajos podrán asesorar a la empresa para elegir muebles adaptados o generar espacios verdaderamente cómodos para todas las personas.

Con estos consejos para reformar oficinas podrás estrenar un espacio contemporáneo, cómodo, llamativo y adaptado con el menor gasto y cero sorpresas durante las obras. Mientras, si necesitas un espacio extra, podrás guardar tu mobiliario en nuestros trasteros, que te permitirán proteger todas las piezas almacenadas para que no sufran por el trabajo de los albañiles. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *